Entradas

Imagen
  Portafolio Semana 16. Pruebas Psicotécnicas Los invito a reflexionar sobre las siguientes preguntas teniendo en cuenta los contenidos vistos durante la clase ¿Qué son las pruebas psicotécnicas? R/:  Se trata de unos test  diseñados, de una manera objetiva, y con un uso muy extendido por parte de las empresas y de las consultorías de selección.     ¿Para qué sirven?  R/: Para reflejar tanto el nivel de inteligencia, las aptitudes específicas y las capacidades de un candidato, como los rasgos de su personalidad, intereses, o valores personales,  etc. ¿Cuáles son las pruebas psicotécnicas más utilizadas para la selección del personal? Test de personalidad Test de aptitudes Test psicométricos Test proyectivos   ¿Cómo podrías prepararte para la presentación de las pruebas psicotécnicas? R/: Poniendo en cuenta todo los conocimientos que he adquirido, leyendo más acerca de los temas relacionados con la empresa a trabajar, potencializando m...
Imagen
  Portafolio semana 13. Marketing Personal. Teniendo en cuenta los conceptos abordados en nuestro encuentro sincrónico No. 13 sobre   Marketing Personal , conteste las siguientes preguntas y consígnelas en su portafolio: ¿Qué es el Marketing Personal? R/: El marketing personal son un conjunto de estrategias que ayudan a destacar tus características profesionales, personales o las de tu marca. Este tipo de mercadeo apunta a la comercialización, difusión y en especial a la promoción de un canal en específico con la finalidad de hacerte destacar frente a la competencia. En sí, este tipo de marketing no se basa en venderse a uno mismo, más allá de eso, procura resaltar nuestros puntos fuertes y dejar desvelado los puntos débiles de nuestra competencia. ¿Cómo crees que podrías  "Marketearte"  de una forma eficiente? (Tips para darse a conocer y para posicionarse en el mercado o para sobresalir en una entrevista laboral) R/:  Considero puedo Marketearme, d...
Imagen
  Portafolio Semana 14. Entrevista laboral Los invito a observar el siguiente video y a realizar una reflexión personal sobre los procesos de entrevista. Para ello puedes explicar cuáles puntos te parecen más importantes a tener en cuenta y cuáles son los errores más comunes. Recuerda consignar tus respuestas en el portafolio. Preguntas: 1.  ¿Cuáles crees que son tus puntos débiles y tus fortalezas a la hora de presentar una entrevista? R/: Mi punto débil demasiado nerviosismo o susto.  Fortalezas buena imagen, buen léxico. 2. Los   5 aspectos que debes tener en cuenta. 1. Buena presentación personal. 2. Aprender lo más posible acerca de la empresa en la cual voy a presentarme al empleo. 3. Buen lenguaje corporal. 4. Actitud positiva. 5. Cordialidad. Los 5 aspectos que debo evitar. 1. Impuntualidad a la hora de entrevista. 2. Mala  postura. 3. Colores fuertes, pueden dar una mala lectura de tu lenguaje corporal. 4. Mirada nerviosa. 5. Nerviosismo en l...
Imagen
  Portafolio Semana 12. Para esta semana los invito a reflexionar sobre las siguientes preguntas: 1.Definir el concepto de Currículum Vitae u Hoja de vida, sus tipos y su estructura. R/: A quello que debe ser llevado a cabo en las escuelas, es el plan o la planificación, por la cual se organizan los procesos escolares de enseñanza/aprendizaje. Entrevista: laborales, periodísticas, psicológicas y clínicas Existen varios tipos de entrevista que se clasifican, por el ámbito en el cual son aplicadas. Los parámetros de una entrevista de trabajo, buscan objetivos diferentes que los de una entrevista periodística o psicológica. Una entrevista puede ser definida como un recurso para la recopilación de información a través de preguntas. El tipo y número de preguntas variará según la entrevista y el tipo de datos que se deseen obtener.   Entrevista según la técnica Según la técnica empleada en la ronda de preguntas, las entrevistas de trabajo pueden ser libres, estructuradas, semi estru...

Portafolio 11

  Productos de ondulación permanente   Segmentación geográfica Nos ubicaremos en la región andina central, en la ciudad de Bogotá DC, ya que su clima frio nos permitirá tener mejores resultados de nuestros productos (ondas permanentes) en la población suburbana porque nos da más alcance de posibles compradoras ya que el tamaño de la ciudad es de 20.000 a 50.000 habitantes.   Segmentación demográfica Los productos que tendremos en el mercado los estaremos vendiendo para   edades de 18 – 50 años    género femenino, los componen uno o tres miembros de la familia, el ciclo de vida familiar   es de jóvenes, adultos. En estos hogares tienen ingresos de 1 y 2 S.M.L.V. Personas que viene des de la primaria, estudios postgrados, con ocupaciones profesionales, las personas solteras tiene más tiempo de organizarse su apariencia física. Segmentación sociocultural   La cultura a la que va dirigida es al género femenino latino, su religión a l...
Imagen
Portafolio Semana 10.  Comp. Lab: Liderazgo y trabajo en Equipo   Para esta semana consignamos en el portafolio las siguientes reflexiones:  1. Definir los conceptos de Liderazgo. R/: Es una actitud entrenada y mantenida a lo largo del tiempo, conjunto de habilidades influirán en  la forma de ser o actuar bien, individuos con la  capacidad de delegar tareas, promover comunicación  asertiva y eficaz para un resultado positivo en la empresa o organización.   Concepto de trabajo en equipo. R/:Es un grupo de participantes que se forma con la finalidad de generar metas individuales y grupales en la empresa, aumenta mayor productividad, el conocimiento personal, funciona a través de reglas por los mismos participantes. La comunicación es la base para que funcione.  ya que se obtiene mas ideas aumenta la voluntad de ayudar a los  recursos.  2. ¿Cómo podemos desarrollar y/o potencializar la competencia de liderazgo?  R/. Se van desarrolland...
Imagen
Portafolio semana 8 La clase anterior estuvimos trabajando las temáticas de Competencias Laborales, Comunicación verbal y no verbal. En este sentido los invito a leer la información complementaria y los videos que encontrarán a continuación para resolver las siguientes preguntas en su portafolio: 1. Define los conceptos de Comunicación verbal? R/: La comunicación verbal, las personas nos comunicamos para hacer saber a la otra persona lo que deseamos que se entienda. Hay dos tipos de comunicación  oral o escrita, leída  por gestos, imágenes y sonidos ; se produce cuando utilizamos palabras de forma hablada o por medio de texto.  Comunicación no Verbal ? R/.  Es el lenguaje complementario a la comunicación verbal. Se da a través de gestos imágenes y sonidos es la  transcripción grafica del sonido de las palabras, fijar nuestros sentimientos, estados de animo. Constantemente se va utilizando el lenguaje verbal dependiendo de lo que vean y escuchen, por me...